Archivo del 01/2011

Aparición en la revista ELLE

Publicado en Prensa el 20/01/2011 por Rubén Álvarez – 2 Comentarios

Muy buenas a todos,

En este post los protagonistas son el “Huevo Código” y “Maki de Te Verde” ya que han sido seleccionados en la sección top gourmet, un articulo titulado Esto no es lo que parece de la revista ELLE.
Han elegido productos que por su apariencia puedan parecer otra cosa y estos dos encajaban a la perfección.
Os dejo los pantallazos de la web de la revista o si queréis lo podéis ver directamente aquí (Huevo Código) o aquí (Maki de Te Verde).
El que se anime en los kioscos la apodéis encontrar con este articulo más extenso o si no siempre nos quedará la Fnac, prensa de los aeropuertos, peluquerías unisex, etc… Las bibliotecas del siglo XXI, ¡que haríamos sin ellas!.

En estos momentos ya estoy en plena preparación de la pascua 2011, este año promete… Iré colgando alguna cosa, un saludo.


Compartir

¡Nuevos Cursos 2011!

Publicado en Noticias el 14/01/2011 por Rubén Álvarez – Comentar

Hola a todos,
Ya están disponibles los nuevos cursos de la Chocolate Academy de Chocovic. Quien estéis interesado solo tenéis que apuntaros en esta web.
El diseño del catalogo esta realizado por Zoo Studio.
Que tengáis un buen fin de semana.






Gasturronomía

Publicado en Eventos el 12/01/2011 por Rubén Álvarez – 6 Comentarios

Al hilo del post anterior, el pasado 1 de Diciembre participé en una cena dedicada al Turrón.
Los “culpables” de que todos estuviéramos en el Restaurante la Ereta, LLuís Ruiz Soler y Mar Mila ambos “alma máter” de Gastronostrum.

El menú era el siguiente,

Canelón de bonito, turrón y olivas
Rafa Molina – La Ereta, Alicante

Samorra de verduras
Miquel Ruíz – Cuiners

Alitas de pollo en allipebre de turrón
Rafa Soler – Joël Bistronòmic, Dènia

Coca de salmonete, sangueta y turrón
Dani Frías – La Ereta, Alicante

Conejo al chocolate con turrón y oliva negra
Basilio Corral – Art a la Cuina, Benidorm

Os dejo con algunas fotografías del evento,

Dani y Carlos
Ayudando a emplatar a Basilio
Samorra de verduras
Salmonetes plancha

Mi aportación fue el postre y los peti-fours

El nombre del postre Origen: almendra, clara y miel, deconstrucción del turrón de Jijona.
Esta compuesto por el crumble de almendra, gelatina de agua de azahar, helado de miel de azahar, sal, emulsión de almendra, merengue de miel de azahar y el “turrón de Jijona express” mezcla de pasta de almendra con “Crumiel” miel cristalizada, obteniendo el gusto del turrón de Jijona únicamente mezclado estos dos ingredientes al momento.

Cuatro bombones de turrón con canela y limón – café – yogurt – piña.
Realizando en este caso una emulsión los liquidos y el turrón de Jijona. Estaban moldeados con las coberturas Jaina 31%, Jade 40% y Maragda 70%.
A punto de tapar


Noche increíble, el poder estar con estos grandes profesionales disfruté muchísimo. Se creo un ambiente especial en la cocina y en la sala con toda la gente que asistió a la cena, ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
No me quiero olvidar de Daniel Álvarez y Jose Manuel Samper por el apoyo logístico, ¡gracias capos!

La mayoría de las fotografías son cedidas por Gastonostrum

Turrón en la Cocina

Publicado en Libros el 10/01/2011 por Rubén Álvarez – 3 Comentarios

Muy buenas a todos, espero que haya ido bien la entrada de año.

En este principio de 2011 tengo pendiente ponerme al día en el blog, últimamente lo tengo un poco descuidado. En el pasado segundo semestre de 2010 he ido un poco loco y la verdad que no encontraba el tiempo que se merece.

El primer post de 2011 es para presentaros el libro el Turrón en la cocina, uno de los últimos proyectos en los que he colaborado es este libro de la editorial alicantina Gastronostrum.

Un libro con recetas partiendo del turrón como protagonista con el propósito de desestacionalizar este noble producto. Grandes cocineros de la provincia como Quique Dacosta, Paco Morales, Dani Frías, Rafa Soler, Basilio Corral, Sergio Sierra o Miquel Ruiz han colaborado con recetas aplicadas en el mundo salado.

Y grandes pasteleros como Paco Torreblanca, Daniel Álvarez (Dalua, Elche) o José Manuel Ruescas (Sussu,Alicante) en la parte dulce.

La receta que he realizado es el Mango, turrón, yogur está formado por una semiconfitura de mango, mousse de yogur, crumble de almendra y trozos de turrón de Jijona.

A las personas que estéis interesadas en adquirir el libro, lo podéis hacer en la tiendas 1880 o en la Web del Museo del Turrón.


Agradecer a Carlos Rondón las magnificas fotografías realizadas en mi receta para este libro.