Archivo del 06/2010

De vuelta

Publicado en De viaje por... el 28/06/2010 por Rubén Álvarez – 4 Comentarios

Buenas noches,
Acabo de llegar al hotel después de la última demo en Korea. La he realizado en las instalaciones de Nakamura Academy, una escuela japonesa de cocina y pastelería en el que todo el material estaba impecable: clasificado y ordenado de manera propia de otra cultura, impresionante…un gusto trabajar en lugares como este.


La demo ha sido seguida por Bakery y Pastisseri, son las dos revistas enfocadas al publico profesional en Korea. Los productos que he realizado han sido fotografiados para el próximo número de agosto.

Se cierra la persiana de la Nakamura Academy. Parece que fue ayer (mañana 29 de junio 15 días), salía rumbo Shanghai con la ilusión y responsabilidad de realizar cuatro demostraciones en Asia. Ha sido una gran experiencia, me voy con sensación de haberlo dado todo. Feliz de toda la gente que he conocido y me ha ayudado en este camino. También con rara mezcla de alegría y cansancio acumulado, al igual que cuando termino un curso pero a 9603.888332908256 km de distancia, mañana la vuelta… con ganas de llegar a casa.

Os debo el post de un mercado de Seúl, lo haré ya desde España. Nos vemos!

Compartir

Beijing-Dong´amen st

Publicado en De viaje por... el 24/06/2010 por Rubén Álvarez – 2 Comentarios

Ayer finalicé todas las demostraciones en China con última parada en Beijing. Las instalaciones se inauguraron a principios de este año, estaban para estrenar. Os dejo unas imágenes.


Tengo que deciros que el cansancio se empieza a notar, llevamos 8 días de mucho trabajo pero la valoración es muy positiva. Se ha hecho un gran trabajo de equipo.

Una vez terminada la demo y recogido el material, nos mostraron el mercado de Dong´amen St. Una calle muy peculiar donde se podía degustar desde caballitos de mar, escorpiones, serpientes y un largo listado que “alimentos” que no probaré de momento.
Lo máximo que una vez llegué a probar eran las hormigas culonas que una vez trajo Quim Capdevilla.






Setas de mar

Como en el mercado de Hangzhou, en Dong´amen también había lugar para el mundo dulce, os dejo más fotos…



Al helado frito con base similar a una torrija fué a lo único que nos atrevimos. Llevaba un bola de helado recubierta de un batido de claras.
Supongo que unos de los secretos era la solera del aceite y espero que no saltara ningún ciempiés al aceite. Al loro con la traducción de helado en inglés.



Con Nùria y Elsa degustando el “fried ice-cren”

Después del mercado nos invitaron a la cena de despedida con todo el equipo. Éramos más de 16 personas y se hizo en un restaurante donde la especialidad es el Pato Laqueado. Estaba increíble!!! con su tortita, salsa, azúcar, pepino y cebolla tierna.


Uno de los platos era una masa hojaldrada similar al deshojado del pastel de carne murciano que hacen tan buenos Alvaro de Pastelería Nicolas y Andrés Mármol de Pastelería La Gloria.

 

Lo que también me gustaría destacar son los “Kampai”, una muestra de respecto hacia la persona que te reta a beber el vaso de cerveza de un trago. Nos dimos cuenta que nos querían mucho…

Para finalizar me gustaría adelantaros que hoy escribo el post desde Seúl, mañana primer día de preparación y el lunes última demostración en Asia, ya os contaré…un saludo.


Hangzhou-Beijing

Publicado en De viaje por... el 21/06/2010 por Rubén Álvarez – 2 Comentarios

Ha tenido lugar la segunda demo en Hangzhou, hoy seré breve en palabras. Solo decir que ha ido genial, estoy muy contento como está yendo,  la sala llena, con una gran aceptación de las elaboraciones que presentaba. Os dejo algunas fotos…

Tira de papel para evitar que abrieran el congelador, tenia que pistolear las tartas a primera hora


Rodillo de madera un poco doblado, no tiene los bordes más estrechos, lo cual facilita  poder rodarlo mejor. Se parece al Matfer que tenemos en aula, con los bordes intercambiables en altura y que tanto se quejaba Albert Adriá cuando venía  a dar su curso.

En china la bicicleta es un modo muy habitual de transporte de personas, frigoríficos y lo que haga falta! Esta es una avenida principal en Hangzhou enfrente del mercado de la seda.





Al terminar  la demo rumbo al aeropuerto, destino Beijing. Hemos salido con casi dos horas de retraso, lo bueno que no se ha perdido ningún equipaje ni cajas con material de la demo.




Me voy a  dormir que mañana tengo preparación, el miércoles demo en Beijing…un saludo.

Mercado de Heng Fang Jie

Publicado en De viaje por... el 19/06/2010 por Rubén Álvarez – 10 Comentarios

Ya estamos en Hangzhou!
El viaje ha sido muy entretenido, al ir en coche hemos podido ver todos lo campos de arroz que hay en el trayecto. Hemos llegado esta tarde a la sala de la demo, descargado la furgoneta y ordenado todo el material…
Al terminar nos han llevado al lago “Xi”(lago del este). Tiene un tamaño bestial, comparado con el de la Casa de Campo de Madrid este último parece un estanque.

De camino al restaurante hemos pasado por el Mercado “Heng Fang Jie”, ha sido una gran sorpresa, pequeñas tiendas tradicionales chinas donde también había espacio para la gastronomía.

Un hombre que realizaba piruletas de caramelo (algo bastante suicida por la humedad que hay), ha sido el primero que ha llamado mi atención. Con su cazo, mesa de mármol engrasada y una cuchara, ilusionaba a todos aquellos que se le acercaban. La ruleta que veis en la fotografía era para que el azar escogiera la forma de la figura, cisnes, pájaros, etc…
Cuando empecé a trabajar en la pastelería me aficioné al trabajo del azúcar artístico. Varios compañeros me decían que con esto no te podías ganar la vida, seguro que no habían visto lo que he visto hoy, que figura!!!








Otra manera de trabajar el azúcar, “Hua Shang Su” un crocante de cachuete que hacen en directo, me han recordado a Papabubble.






Y el “Long Xu Tang”, una mezcla de pasta de piñones envuelta de algodón de azúcar.


Te verde fresco, que secan en unos peroles de acero inoxidable.



Muñecos chinos (estos no se comen), técnica similar para realizar las figuritas de mazapan

Y el que me ha parecido más “show”, aunque todos algo tienen, el”Zhi Ma Bing”. A modo de pizza acrobática, voltea en una especie de cezado unas galletas para quitarle el exceso de sesamo.

Me voy a dormir que mañana tengo día de preparación, agradecer a la gente que vais entrando al blog a dar un vistazo y los que os tomaís la molestia de comentar. Intentaré poner todo el cariño, un saludo.

Continuará…

P.d Gracias también a los de Facebook. Perdonar que no os diga nada, en China esta bloqueado, no se puede entrar, me lo actualizan desde España.

Bye Bye Shanghai

Publicado en De viaje por... el 18/06/2010 por Rubén Álvarez – 4 Comentarios

Después de unos días de preparación, hoy ha tenido lugar la primera demo en Shanghai. Os dejo algunas fotos…

Mañana al mediodía nos vamos para Hangzhou, de los desplazamientos que tenemos que hacer es el más corto, dos horas en coche, en China eso no es nada pero para nosotros es toda una odisea.
Mañana por la tarde y domingo empezaremos con la mise en place y el próximo lunes, a por la segunda!
Por cierto, todavía sigo esperando mi maleta, la última noticia parece ser que está aún en Barcelona, ya veremos donde aparece, un saludo.






Lost in Asia

Publicado en De viaje por... el 16/06/2010 por Rubén Álvarez – 4 Comentarios

Hola  a todos!

Escribo este post desde Shanghai, ya que junto con Núria Serra del departamento de exportación de Chocovic, estaremos en Asia hasta el 29 de Junio donde realizaremos un total de cuatro demostraciones, tres en China (Shanghai, Hangzhou y Beijing) y una en Korea (Seúl).

A pesar de la huelga de controladores aéreos en Francia, y con retraso incluido, el viaje ha ido bien. Ha llegado todo el material para realizar las demostraciones, menos mi maleta personal, ya os podéis imaginar la ilusión que me ha hecho!!!

Os he colgado algunas fotos de lo poco que hemos visto y cenado. Esta tarde, al terminar de preparar la mise en place, nos han llevado a un restaurante de especialidades Taiwanesas, los postres estaban de lujo.
Hemos probado el “Tapioca Pearl Bubble Milk Tea”, un te negro con leche en el que han agregado unas bolitas de tapioca, textura parecida al caviar del Bulli sin ser coulant.
El segundo postre es un “Breeze”, mezcla de judía roja,  tapioca, taro (patata dulce similar al boniato) y leche condensada con un interior de hielo pilé.

Al tener una diferencia horaria de seis horas, la moderación de los comentarios (si los hay), se hará como buenamente se pueda.

Os seguiré informando,

再见 (zaijien)

PD: Título del post patrocinado por el pingue.







Veo Veo 3

Publicado en Veo veo el 09/06/2010 por Rubén Álvarez – 3 Comentarios

Tercera entrega de la sección veo veo, continuo viendo formas.
En este post vemos una circunferencia que sobresale un ángulo recto en uno de los lados.

Inicialmente encargué unos aros para realizar la tarta Brownie- Cobertura de leche- Pera, mi sorpresa fue encontrarla después en la superficie de una vitrocerámica de la Fundación Alicia.

Un saludo y hasta la próxima!



Foto aros Ivan Raga, vitrocerámica 3 Ingrid Farre