De viaje por…

Harvard II

Publicado en Colaboración, De viaje por..., Eventos, Formación el 21/10/2013 por Rubén Álvarez – 2 Comentarios

Antes de entrar al “science centre”, nos han comunicado que la sesión de hoy finalmente no será emitida en directo, la colgarán en una semana. Cuando esté disponible estará en el blog.
Cuando terminemos colgaré un post con  todo lo vivido hoy.

Un saludo, muchas gracias por las muestras de cariño.

El “ou llimat” de Enric en el cartel de todas las sesiones de este año

Compartir

Harvard

Publicado en Colaboración, De viaje por..., Eventos, Formación el 21/10/2013 por Rubén Álvarez – 4 Comentarios

Han pasado más de un año después de mi último post. No es que tuviera una actividad frenética pero siempre había una cierta regularidad en las publicaciones.
En este último año mi vida (como muchos bien sabéis) ha dado un giro al tomar una decisión muy meditada. Por el momento no me extenderé en este tema por que después de un año de “incomunicación” voluntaria podría estar mucho tiempo para poder explicar todos estos cambios.

Que mejor manera de retornar a la actividad de este blog, que la conferencia de hoy en Harvard con motivo de las “Sciences & cooking series”.
No os podéis imaginar la ilusión que me hizo la llamada de Pere Castells de la Unitat UB-Bullipèdia para ofrecerme la posibilidad de acompañar a Enric Rovira a la sesión de “Elasticity”. Solo tenéis que mirar el cartel de ponentes, ¡¡uff subidón!!
De Enric Rovira se puede explicar poco que no sepáis, un ejemplo tanto por su trabajo como su manera de entender el chocolate y lo mejor de todo que ser una persona increíble. Admiración total!

Os dejo el cartel de la ponencia, en el que aparecen los huevos “barretina” de Enric Rovira y la pagina de Harvard que anuncian la sesión.


Podéis verla aquí

Os dejo unas imágenes del primer día, el viaje de Barcelona-Philadelphia-Boston, si me da tiempo realizaré un post con la preparación previa de la sesión y el link donde podéis seguirla en directo hoy por Youtube. Será a las 19:00 de aquí y 1:00 mañana hora española. Si mañana tenéis que trabajar, en una semana la podréis ver tranquilamente en youtube.
Saludos!

 

Ambassadors Meeting Brazil 2011/4

Publicado en De viaje por..., Eventos el 26/06/2011 por Rubén Álvarez – Comentar

Hola a todos,
Vuelvo con la actividad en el blog con la última entrega del viaje a Brasil.
En el cuarto día por la mañana estuvimos en la “Fasenda Boa Sentença”, un lugar increíble. Os dejo con unas imágenes,





Foto de grupo con las chaquetillas
Con Josep Maria, Claudi, Daniel y Jordi
Jordi Puyol, Jordi Farres y Alberto Ruíz





Por la tarde visitamos la planta de procesado del cacao de Barry Callebaut en Ilheus. Es donde transforman el cacao en pasta, manteca y cacao en polvo.



Poco más que contar, el resumen no puede ser más positivo, una gran experiencia, un grupo fantástico. Os dejo la última fotografía en el tren del aeropuerto de París.
Muchas gracias por seguir esta experiencia con nosotros, hasta el próximo post.

Ambassadors Meeting Brazil 2011/3

Publicado en De viaje por..., Eventos el 26/05/2011 por Rubén Álvarez – 3 Comentarios

Muy buenas!
Ayer fue un día muy especial. Visitamos dos haciendas con plantaciones de cacao en las que pudimos ver todo el proceso que se lleva a cabo antes de convertirse en ese producto llamado chocolate. Ambas se encuentran en el interior del estado de Bahía.
El día de ayer es uno de estos días que será muy difícil de olvidar, momentos únicos que compartimos con colegas pasteleros y chocolateros de todo el mundo y que también quiero compartir con todos vosotros a través de estas imágenes. Fue realmente emocionante ver el origen de todo, a pie de árbol. Una experiencia que merece mucho la pena.
Hoy nos queda otra hacienda más y la planta de procesado… increïble. Un abrazo














Ambassadors Brazil Meeting 2011/2

Publicado en De viaje por..., Eventos el 25/05/2011 por Rubén Álvarez – Comentar

Otra vez de vuelta!
El día de ayer por la mañana nos dejaron la mañana libre dado al viaje que tuvimos. A la tarde empezó la reunión de embajadores en el propio complejo que estamos. Una gran oportunidad de conocer profesionales de todo el mundo, estamos más de 100 cubriendo casi todos los países. En un receso se aprovecho a realizar una fotografía de grupo en la playa del mismo resort. Os dejo con algunas de ellas,




En Brasil son 5 horas menos que en España, son las 6:30 de la mañana y hoy afrontamos el tercer día.
Será  muy especial, visitaremos dos plantaciones de cacao. Para muchos que estamos aquí será nuestra primera vez, llevo 8 años trabajando en la escuela y es un sueño que esta a punto de cumplirse.
Vengo ahora mismo de desayunar y se puede apreciar un mágico nerviosismo en las caras del grupo. Esta tarde (en España noche) realizare el siguiente post con la experiencia que hemos vivido en la plantaciones. Me voy que se escapa el autobús… un saludo.

Ambassadors Brazil Meeting 2011/1

Publicado en De viaje por..., Eventos el 24/05/2011 por Rubén Álvarez – Comentar

Hola a todos!
Esta semana me encuentro por tierras brasileñas, intentaré contaros el día a día de este especial encuentro.
El domingo 22 salimos de Barcelona y 42 horas más tarde llegamos a Ilheus (Barcelona-París, París-Río de Janeiro, Río-Sao Paulo, Sao Paulo-Bello Horizonte, Bello Horizonte-Illeus, pero una espectacular tormenta no nos deja aterrizar. Seguimos hasta Salvador de Bahía y desde allí 9 horas de autocar. Llegamos a Ilheus a las 2 de la mañana. Vamos que toda una proeza…
Voy con un grupo de compañeros y grandes amigo: Daniel Álvarez, Ramon Morató, Jordi Farrés, Claudi Uñó, Jordi Pujol y Josep María Ribé, María José Cristofol directora comercial de Barry Callebaut Ibérica y Alberto Ruiz de Dulcypas.
Os dejo con algunas imágenes de este viaje, si la conexión a Internet lo permite os iré contando más detalles del viaje, un saludo.







Las últimas de Asia

Publicado en De viaje por... el 11/08/2010 por Rubén Álvarez – 7 Comentarios

¿Hay alguien ahí? O estáis todos en la playa.
Para los que no estáis en ella, os dejo unas imágenes que llamaron mi atención durante mi viaje por Asia.
Estos días estoy preparando el material del segundo semestre, por eso la actividad en el blog ha bajado, en Septiembre más…

Seúl – Mercado Tradicional – Isadong

Publicado en De viaje por... el 06/07/2010 por Rubén Álvarez – 6 Comentarios

Hola a todos!
Después de prácticamente una semana de la vuelta de Seúl, os dejo con los dos últimos mercados que tuve la oportunidad de visitar.
El primero es el Mercado Tradicional de Seúl, algo diferente para el mundo occidental ya que solo tenéis que ver la cantidad de carteles que tienen en la calle, es un lugar donde disfrutar y utilizar los 5 sentidos. Parece que el tiempo allí se haya detenido…
Esta organizado por calles y cada una de ellas está dedicado a una especialidad: carpintería, algas, setas, especias tradicionales coreanas, pescado deshidratado, productos y maquinaría de pastelería, etc…








El artilugio que hay encima de los pescados deshidratados es un gran invento para “espantar” las moscas. Las cuerdas en los extremos no paran de moverse, evitando que se posen los insectos.


Isadong es una calle más céntrica y comercial que el Mercado Tradicional. Se puede encontrar todo tipo de negocios… incluso personas que se dedican a leer las manos. Tiene que ser una costumbre extendida ya que estaban presentes en diferentes calles de Seúl.
Os dejo con algunas fotos del lugar.







Me llamó bastante la atención el “Kkultarae”, dulce tradicional coreano muy parecido al “Long Xu Tang” del Mercado “Heng Fang Jie”. La diferencia viene dada que este se hace con algodón de azúcar y el “Kkulturae” con un caramelo de miel que van satinando como en el azúcar artístico,en este caso en almidón de maíz. Se cosigue unos hilos muy finos a los que no les afecta la humedad por estar “rebozados” en el almidón. El relleno de los dos es el mismo,  almendra, piñones o avellanas troceadas.


Este es el penúltimo post de las dos semanas que he estado por Asia, quedará uno especial sin texto.
Por eso me gustaría agradecer a Nùria Serra el dejarse quitar alguna que otra hora de sueño, sin ella hubiera sido imposible poder tener el blog al día durante el viaje, montábamos los post a la noche cuando llegábamos al hotel después de todo el trabajo, moltes gràcies Nùria.
A toda la gente que durante estos días ha hecho posible que me sintiera como en casa.
También quiero agradecer a todos que habéis seguido mis pasos por Asia en algún momento, Muchas Gracias!!!.
Ha sido un placer poder compartir una parte de lo vivido estos últimos días, si en algún momento os ha volado la imaginación, seréis bienvenidos al mundo de los sueños…

De vuelta

Publicado en De viaje por... el 28/06/2010 por Rubén Álvarez – 4 Comentarios

Buenas noches,
Acabo de llegar al hotel después de la última demo en Korea. La he realizado en las instalaciones de Nakamura Academy, una escuela japonesa de cocina y pastelería en el que todo el material estaba impecable: clasificado y ordenado de manera propia de otra cultura, impresionante…un gusto trabajar en lugares como este.


La demo ha sido seguida por Bakery y Pastisseri, son las dos revistas enfocadas al publico profesional en Korea. Los productos que he realizado han sido fotografiados para el próximo número de agosto.

Se cierra la persiana de la Nakamura Academy. Parece que fue ayer (mañana 29 de junio 15 días), salía rumbo Shanghai con la ilusión y responsabilidad de realizar cuatro demostraciones en Asia. Ha sido una gran experiencia, me voy con sensación de haberlo dado todo. Feliz de toda la gente que he conocido y me ha ayudado en este camino. También con rara mezcla de alegría y cansancio acumulado, al igual que cuando termino un curso pero a 9603.888332908256 km de distancia, mañana la vuelta… con ganas de llegar a casa.

Os debo el post de un mercado de Seúl, lo haré ya desde España. Nos vemos!

Beijing-Dong´amen st

Publicado en De viaje por... el 24/06/2010 por Rubén Álvarez – 2 Comentarios

Ayer finalicé todas las demostraciones en China con última parada en Beijing. Las instalaciones se inauguraron a principios de este año, estaban para estrenar. Os dejo unas imágenes.


Tengo que deciros que el cansancio se empieza a notar, llevamos 8 días de mucho trabajo pero la valoración es muy positiva. Se ha hecho un gran trabajo de equipo.

Una vez terminada la demo y recogido el material, nos mostraron el mercado de Dong´amen St. Una calle muy peculiar donde se podía degustar desde caballitos de mar, escorpiones, serpientes y un largo listado que “alimentos” que no probaré de momento.
Lo máximo que una vez llegué a probar eran las hormigas culonas que una vez trajo Quim Capdevilla.






Setas de mar

Como en el mercado de Hangzhou, en Dong´amen también había lugar para el mundo dulce, os dejo más fotos…



Al helado frito con base similar a una torrija fué a lo único que nos atrevimos. Llevaba un bola de helado recubierta de un batido de claras.
Supongo que unos de los secretos era la solera del aceite y espero que no saltara ningún ciempiés al aceite. Al loro con la traducción de helado en inglés.



Con Nùria y Elsa degustando el “fried ice-cren”

Después del mercado nos invitaron a la cena de despedida con todo el equipo. Éramos más de 16 personas y se hizo en un restaurante donde la especialidad es el Pato Laqueado. Estaba increíble!!! con su tortita, salsa, azúcar, pepino y cebolla tierna.


Uno de los platos era una masa hojaldrada similar al deshojado del pastel de carne murciano que hacen tan buenos Alvaro de Pastelería Nicolas y Andrés Mármol de Pastelería La Gloria.

 

Lo que también me gustaría destacar son los “Kampai”, una muestra de respecto hacia la persona que te reta a beber el vaso de cerveza de un trago. Nos dimos cuenta que nos querían mucho…

Para finalizar me gustaría adelantaros que hoy escribo el post desde Seúl, mañana primer día de preparación y el lunes última demostración en Asia, ya os contaré…un saludo.